La enfermedad de Addison es un trastorno endocrino raro que ocurre cuando las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones, no producen suficientes hormonas esteroides (cortisol y aldosterona). Estas hormonas son esenciales para mantener el equilibrio de electrolitos y regulan el...
El citomegalovirus (CMV) es un virus que pertenece a la familia de los herpesvirus. Es un virus común y generalmente inofensivo que puede causar problemas graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como recién nacidos, personas con VIH y personas sometidas...
La ginecomastia es un trastorno en el que los hombres presentan un crecimiento anormal de las mamas. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo cambios hormonales, obesidad, enfermedades hepáticas y ciertos medicamentos. La ginecomastia puede ser una condición...
La Diverticulitis es una afección en la que los divertículos (bolsas pequeñas y sacos) en la pared del colon se inflaman o se infectan. Los divertículos se forman cuando la pared del colon se debilita y se hunde hacia el interior. ...
La Enfermedad de Kawasaki es una afección inflamatoria que afecta principalmente a los vasos sanguíneos y a la mucosa de la boca. Es más común en niños menores de 5 años y puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente....
Las almorranas (también conocidas como hemorroides) son bultos suaves e hinchados que se forman en el ano o en el recto. Estos bultos son causados por el aumento de presión en las venas en la parte inferior del recto y el...
El Síndrome de Guillain-Barré (GBS) es un trastorno raro pero potencialmente grave del sistema nervioso periférico que afecta a los nervios y músculos. El síndrome se produce cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente el propio tejido nervioso, causando debilidad muscular y...
El hipotiroidismo es un trastorno de la tiroides en el que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Las hormonas tiroideas son importantes para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo, y también juegan un papel importante en el metabolismo...
La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa causada por un parásito llamado Leishmania. ¿Cuál es la epidemiología de esta enfermedad? La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos que afecta a más de 12 millones de personas en todo el mundo....
La neumonía es una infección aguda del sistema respiratorio que afecta a los pulmones. Puede ser causada por bacterias, virus, hongos u otros microorganismos. ¿Cuál es la epidemiología de esta patología? La neumonía es una de las principales causas de muerte...
La neuralgia del trigémino es un trastorno de dolor que afecta la cara y es causado por la inflamación o daño en el nervio trigémino. El nervio trigémino es un nervio craneal que controla la sensación en la mayor parte de...
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad mineral ósea y una microarquitectura ósea anormal, lo que aumenta el riesgo de fracturas. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, lo que significa que muchas personas pueden...
Pitiriasis versicolor es una infección de la piel causada por un hongo llamado Malassezia furfur. El hongo Malassezia furfur se encuentra naturalmente en la piel de la mayoría de las personas, pero en algunos casos, puede proliferar y causar infecciones. ¿Cuál...
La rubéola es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la rubéola. Es también conocida como fiebre alemana o fiebre de tres días. La rubéola es una enfermedad más grave en mujeres embarazadas, ya que puede causar malformaciones congénitas en...
La salmonelosis es una infección bacteriana transmitida por alimentos que se encuentran contaminados con Salmonella. ¿Cuál es la epidemiología de esta enfermedad? Es una enfermedad común en todo el mundo y puede afectar a personas de todas las edades. Según la...
El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por el virus del sarampión. Se transmite por contacto con las gotas respiratorias de una persona infectada al hablar, estornudar o toser. La enfermedad puede ser grave y puede causar complicaciones como...
El Síndrome de Marfan es un trastorno hereditario del tejido conectivo que afecta diversos sistemas del cuerpo, incluyendo el esqueleto, los ojos, el corazón y los vasos sanguíneos. El síndrome de Marfan es causado por una mutación en el gen FBN1,...
El síndrome metabólico es un término utilizado para describir un grupo de factores de riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes. El síndrome metabólico es una condición médica importante porque aumenta el riesgo de enfermedades graves, como enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y...
La Tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmunitaria que afecta a la glándula tiroides. Se caracteriza por la producción de anticuerpos contra la tiroides, lo que provoca una inflamación y una disminución en la producción de hormonas tiroideas. Esta afección es...
La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la varicela-zóster. Es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga fácilmente a través del aire o al tocar una erupción en la piel. ¿Cuál es la epidemiología de la varicela?...
El VIH es un virus que causa el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Este virus ataca el sistema inmunológico humano, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo combatir infecciones y enfermedades. ¿Cuál es la epidemiología de esta patología?...
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se encuentra en la superficie de la piel y las mucosas y se puede transmitir a través...
El vitiligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Estas manchas se deben a la pérdida de melanocitos, las células que producen pigmento en la piel. ¿Cuál es la epidemiología...
La cisticercosis es una infección parasitaria que se produce cuando una persona consume carne o alimentos contaminados con huevos de Taenia solium, un tipo de tenia. El huevo se convierte en una forma larvaria llamada cisticerco en el tracto intestinal y...
La apendicitis es una inflamación aguda del apéndice, un pequeño órgano en forma de dedo que se encuentra en el lado derecho inferior del abdomen. Si se deja sin tratar, puede causar una perforación y una infección severa del abdomen, lo...
La Hemofilia es un trastorno genético hereditario que afecta la coagulación de la sangre. Se caracteriza por deficiencia en los factores de coagulación VIII y IX lo que resulta en sangrado prolongado y excesivo. La Hemofilia es una enfermedad rara, pero...
El Síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.La mayoría de las personas con Síndrome de Down tienen características físicas y cognitivas únicas que pueden variar en gravedad. Es la...