Vaginitis atrófica: síntomas, causas y tratamiento
La vaginitis atrófica es una afección común en mujeres postmenopáusicas. Los síntomas incluyen sequedad vaginal, picazón, ardor y dolor durante las relaciones sexuales. El tratamiento para la vaginitis atrófica incluye terapia hormonal y cremas hidratantes vaginales. La prevención de la vaginitis atrófica incluye mantener niveles saludables de estrógeno en el cuerpo.
Introducción
La vaginitis atrófica es una afección común en mujeres postmenopáusicas, que se produce por la disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo. Esta disminución puede provocar una serie de cambios en la vagina, como la disminución de la lubricación y la elasticidad, lo que puede ocasionar dolor durante el coito y aumentar el riesgo de infecciones vaginales.
Epidemiología
Se estima que hasta un 50% de las mujeres postmenopáusicas pueden experimentar síntomas de vaginitis atrófica. La edad promedio de inicio de los síntomas es de 51 años.
Cuadro clínico
Los síntomas de la vaginitis atrófica pueden variar, pero los más comunes son la sequedad vaginal, el dolor durante el coito, el picor y la irritación vaginal, y el aumento del riesgo de infecciones vaginales. Además, algunas mujeres pueden experimentar sangrado vaginal después del coito o una mayor frecuencia de infecciones del tracto urinario.
Causas
La vaginitis atrófica se produce por la disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo, que puede ocurrir durante la menopausia, después de una histerectomía o después de recibir tratamiento contra el cáncer de mama. Además, ciertos medicamentos, como los antihistamínicos y los antidepresivos, también pueden provocar una disminución de los niveles de estrógeno.
Síntomas
Los síntomas de la vaginitis atrófica pueden ser tratados con terapia hormonal, que puede ser administrada en forma de cremas, anillos vaginales o tabletas. Además, la lubricación vaginal artificial y los tratamientos para la sequedad vaginal también pueden ser útiles para aliviar los síntomas.
Diagnóstico de Vaginitis – atrófica
La vaginitis atrófica es una afección común en mujeres postmenopáusicas. Los síntomas incluyen sequedad vaginal, picazón, ardor y dolor durante las relaciones sexuales. El diagnóstico se realiza a través de un examen pélvico y una evaluación de los síntomas. También se pueden realizar pruebas para descartar otras afecciones como infecciones vaginales.
Tratamiento de Vaginitis – atrófica
El tratamiento para la vaginitis atrófica incluye terapia hormonal y cremas hidratantes vaginales. La terapia hormonal puede ser en forma de píldoras o parches y ayuda a restaurar el equilibrio hormonal en el cuerpo. Las cremas hidratantes vaginales ayudan a aliviar la sequedad vaginal y otros síntomas. También se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como evitar productos de higiene femenina perfumados y usar ropa interior de algodón.
Prevención de Vaginitis – atrófica
La prevención de la vaginitis atrófica incluye mantener niveles saludables de estrógeno en el cuerpo. Esto se puede lograr a través de una dieta saludable y ejercicio regular. También se recomienda evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden afectar negativamente los niveles hormonales. Es importante hablar con un médico si se experimentan síntomas de vaginitis atrófica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.