Salinibacter ruber DSM 13855: usos y beneficios

Salinibacter ruber DSM 13855 es una bacteria halófila encontrada en ambientes extremos como salinas. Se está investigando su uso en la producción de carotenoides para su uso en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética, así como su potencial en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Salinibacter ruber DSM 13855

Salinibacter ruber DSM 13855 es una bacteria roja encontrada en ambientes extremos como salinas, donde la alta concentración de sal impide el crecimiento de la mayoría de los organismos. Esta bacteria fue descubierta en 2002 en la salina de Santa Pola, España.

Usos de Salinibacter ruber DSM 13855

Salinibacter ruber DSM 13855 tiene una gran capacidad de producción de carotenoides, compuestos que tienen propiedades antioxidantes y son utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Además, se está investigando su uso en la producción de biocombustibles.

Efectos y beneficios de Salinibacter ruber DSM 13855 en el cuerpo humano

Aunque no se han realizado estudios en humanos, se ha demostrado en ratones que los carotenoides producidos por Salinibacter ruber DSM 13855 tienen beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, lo que podría tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en la prevención de ciertos tipos de cáncer.

¿Cuál es el estado natural, dónde se encuentra Salinibacter ruber DSM 13855?

Salinibacter ruber DSM 13855 es una bacteria halófila, es decir, que vive en ambientes con alta concentración de sal. Se encuentra en salinas, lagos salados y otros cuerpos de agua salada.

Estado actual de la investigación sobre Salinibacter ruber DSM 13855

Actualmente, la investigación se centra en la producción de carotenoides y su uso en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. También se está investigando su uso en la producción de biocombustibles y su potencial como agente terapéutico en enfermedades inflamatorias y cardiovasculares.

Referencias

  • McGenity, T. J., et al. (2012). Salinibacter: physiology and ecology. In eLS. John Wiley & Sons, Ltd.
  • Andres, S., et al. (2011). Biotechnological production and applications of carotenoids. Applied microbiology and biotechnology, 89(3), 27-38.
  • Luque, R., et al. (2011). Microbial carotenoids as a source of natural antioxidants. Food Science and Technology International, 17(3), 187-199.