La acidez estomacal es un síntoma común que puede ser tratado con plantas medicinales como la manzanilla, la menta, el jengibre y el regaliz. Estas plantas tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a aliviar la inflamación del estómago y...
La melena es un tipo de sangrado digestivo que se caracteriza por la presencia de heces negras y alquitranadas. Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo úlceras gástricas, tumores, enfermedades inflamatorias del intestino y hemorragias. El tratamiento...
La infección de las vías respiratorias altas es una enfermedad viral que afecta principalmente la nariz y la garganta. Los síntomas incluyen congestión nasal, tos, dolor de garganta y fiebre baja. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir...
La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética que afecta principalmente a los niños. El diagnóstico de DMD se basa en una combinación de síntomas, examen físico y pruebas genéticas. El tratamiento puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del...
La reducción del colesterol malo es clave para cuidar de nuestra salud cardiovascular. Afortunadamente, existen diversas opciones naturales para reducir el colesterol malo, como seguir una dieta rica en fibra, consumir ácidos grasos omega-3 y aumentar la actividad física....
Descubre cómo el yoga puede ayudarte a aliviar el dolor de cabeza y mejorar tu calidad de vida. Conoce las evidencias científicas detrás de esta práctica y sus beneficios para la salud....
Mejorar la digestión puede ser clave para aliviar los síntomas de trastornos digestivos. Los suplementos naturales como los probióticos, las enzimas digestivas y la fibra pueden ayudar a mejorar la salud intestinal y reducir los síntomas de trastornos digestivos....
La medicina alternativa puede ser efectiva para el tratamiento del dolor de espalda. La acupuntura, la quiropráctica y el yoga son opciones seguras y efectivas para aliviar el dolor de espalda crónico y agudo....
La endocarditis subaguda es una forma lenta y gradual de infección del revestimiento interno del corazón. Los síntomas incluyen fiebre, sudores nocturnos, fatiga, debilidad y pérdida de peso. El tratamiento implica la administración prolongada de antibióticos y, en algunos casos, cirugía....
El injerto versus reacción del huésped (IVR) es una complicación común en pacientes que han recibido un trasplante. Identificar el IVR puede ser difícil, ya que los síntomas pueden ser similares a los de otras complicaciones del trasplante. El tratamiento para...
Descubre cómo los suplementos naturales como la melatonina, la valeriana, la pasiflora y el magnesio pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño, según la evidencia científica....
La halitosis, o mal aliento, es un problema común que puede tener múltiples causas. El tratamiento de la halitosis depende de la causa subyacente, y la prevención implica mantener una buena higiene oral y consultar a un profesional de la salud...
La respiración profunda y lenta puede ayudar a reducir el estrés. Las técnicas de respiración como la respiración diafragmática y la meditación enfocada en la respiración pueden ser efectivas para reducir los síntomas de ansiedad y los niveles de cortisol. Descubre...
La Pustulosis palmaris et plantaris (PPP), también conocida como psoriasis pustulosa palmoplantar, es una enfermedad crónica de la piel que afecta a las palmas de las manos y/o las plantas de los pies. Los tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y...
La vitamina C es un antioxidante que tiene múltiples beneficios para la salud de la piel, entre ellos su capacidad para estimular la producción de colágeno, reducir la pigmentación y proteger la piel de los daños del sol y otros factores...
La ataxia es un trastorno neurológico que se caracteriza por la falta de coordinación en los movimientos musculares voluntarios. El diagnóstico se realiza a través de la evaluación clínica del paciente, en la que se pueden identificar síntomas como marcha inestable,...
Descubre cómo la incorporación de alimentos ricos en fibra, probióticos y enzimas digestivas en tu dieta puede mejorar tu digestión y aumentar la absorción de nutrientes....
La Piosis es una enfermedad producida por el consumo de sustancias tóxicas, ya sean químicas o naturales. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica del paciente y en la identificación de los síntomas que presenta. El tratamiento de la Piosis...
La digitalis es una planta utilizada en medicina, pero su uso inadecuado puede llevar a síntomas tóxicos. El diagnóstico de toxicidad se basa en evaluación clínica y pruebas de laboratorio. El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y puede...
El Adenoma Sebáceo es un tumor benigno que se origina en las glándulas sebáceas de la piel. El diagnóstico se basa en la apariencia y ubicación de la lesión, y el tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica del tumor. La prevención...
Los probióticos, las enzimas digestivas y la fibra son algunos de los mejores suplementos naturales para la digestión, según la evidencia científica. Se ha demostrado que los probióticos reducen los síntomas del síndrome del intestino irritable y mejoran la función intestinal...
La muerte fetal se define como la pérdida del feto después de las 20 semanas de embarazo. El diagnóstico se puede realizar a través de la auscultación del latido cardíaco fetal, la ecografía y otras pruebas diagnósticas. Después de confirmar la...
El esguince sacroilíaco es una lesión que afecta la articulación sacroilíaca. Los síntomas pueden incluir dolor en la parte baja de la espalda, cadera o glúteos. El tratamiento puede incluir medicamentos o terapia física, y la prevención pasa por mantener una...
Mejorar la postura es de vital importancia para evitar dolores de espalda y mejorar la circulación. La evidencia científica indica que una rutina de ejercicios específicos puede ayudar a fortalecer los músculos del core y mejorar la estabilidad de la columna...
El sarcoma de parte suave alveolar es un tipo de cáncer raro y agresivo que comienza en los tejidos blandos del cuerpo. Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia. No hay medidas preventivas específicas para el sarcoma de parte suave alveolar....
El crup es una enfermedad respiratoria en niños que afecta las vías respiratorias superiores. Los síntomas incluyen tos ronca y dificultad para respirar. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y la observación de síntomas, y el tratamiento puede incluir...
La espondilolistesis es una condición médica en la que una vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra adyacente. El tratamiento puede incluir terapia física, medicación para el dolor y, en casos graves, cirugía. La prevención puede incluir ejercicios regulares de...