El conducto pancreático dilatado puede ser el resultado de una obstrucción parcial o completa del conducto, lo que puede llevar a la acumulación de líquidos y enzimas en el páncreas. El diagnóstico de un conducto pancreático dilatado se hace mediante pruebas...
La vitamina C es un nutriente esencial para el ser humano que ayuda a mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones. Los alimentos más ricos en vitamina C son las frutas cítricas como la naranja, el limón, la toronja y la...
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello. El diagnóstico se realiza a través de un examen físico y una biopsia de piel. El tratamiento varía según el grado de la enfermedad y puede incluir corticoides,...
La xerosis es una afección que se caracteriza por la sequedad de la piel. Para su tratamiento se recomienda el uso de cremas hidratantes especiales para pieles secas y la aplicación de productos emolientes para evitar la pérdida de agua. La...
El ayuno intermitente es una práctica que se ha relacionado con beneficios para la salud como la pérdida de peso, mejora de la sensibilidad a la insulina y reducción de la inflamación. Además, algunos estudios han demostrado que puede ayudar a...
Las terapias naturales pueden ser una buena opción para aliviar el dolor de cabeza. La acupuntura, los masajes y la meditación son algunas opciones que han mostrado resultados positivos en estudios científicos....
La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en peligro la vida y requiere tratamiento inmediato. El diagnóstico puede incluir pruebas cutáneas o de sangre para identificar los alérgenos. El tratamiento puede incluir la administración de epinefrina, antihistamínicos y...
El absceso parafaríngeo es una infección que ocurre en la zona que rodea la faringe. Sus síntomas pueden ser difícil de detectar al principio, ya que se confunden con la faringitis o amigdalitis. El tratamiento del absceso parafaríngeo generalmente se realiza...
La ansiedad en niños es un trastorno común que puede causar problemas emocionales y conductuales. Los tratamientos efectivos incluyen terapias cognitivo-conductuales y medicación en casos graves. La terapia con exposición es particularmente efectiva en niños con trastornos de ansiedad específicos, como...
La evidencia científica ha identificado varios suplementos naturales que podrían ser beneficiosos para mejorar la memoria y la función cognitiva en general, como el Ginkgo Biloba, Omega-3 y Bacopa Monnieri. A continuación, se discuten algunos de ellos y los estudios que...
El aceite de menta ha sido utilizado durante siglos para tratar problemas digestivos como la indigestión, el dolor abdominal y la flatulencia. Los estudios científicos han demostrado que el aceite de menta puede ser efectivo para tratar estas afecciones debido a...
El dolor de espalda puede ser tratado y prevenido con ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los músculos de la espalda, según estudios científicos. Conoce más sobre la importancia de estos ejercicios y cómo pueden ayudarte a aliviar el dolor de...
La compresión del nervio espinal es una situación que puede generar una serie de síntomas dolorosos y molestos. En este artículo se aborda el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta condición, destacando la importancia de mantener una buena postura, evitar levantar...
La periodonitis aguda es una enfermedad periodontal que se caracteriza por el enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías. El tratamiento de la periodonitis aguda depende de la gravedad de la enfermedad. La prevención de la periodonitis aguda es esencial para...
La neuropatía radial es un trastorno que afecta al nervio radial que se extiende desde el codo hasta la mano, y que es responsable de la sensibilidad y el movimiento de los músculos del brazo. Esta condición se produce cuando el...
¿Es necesario estirar antes de correr? Aunque tradicionalmente se ha recomendado estirar antes de hacer ejercicio, algunos estudios sugieren que los estiramientos estáticos pueden reducir el rendimiento en actividades que requieren potencia y explosividad, como correr a máxima velocidad. Descubre una...
La atrofia cerebelosa es una enfermedad que causa el deterioro del cerebelo, lo que puede afectar la coordinación muscular y el equilibrio. Actualmente, no existe cura para la atrofia cerebelosa. Los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y a mejorar...
Descubre cómo los alimentos ricos en omega-3 pueden ayudarte a mejorar tu memoria y función cognitiva. La evidencia científica respalda los beneficios de los ácidos grasos omega-3 en la salud cerebral, y estos nutrientes esenciales pueden ser fácilmente añadidos a la...
La anemia es una condición de salud que ocurre cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Una de las principales causas de la anemia es la deficiencia de hierro. En este artículo, se presentan algunos alimentos ricos en hierro...
El raquitismo es una enfermedad que afecta principalmente a los niños y que se debe a una deficiencia de vitamina D en el organismo. Los síntomas incluyen debilidad en los huesos, dolor en las articulaciones y deformidades óseas. El tratamiento del...
La laceración es una herida que se produce por la rotura o corte de los tejidos blandos de la piel. El tratamiento de una laceración depende de la gravedad de la herida. En algunos casos, se pueden necesitar antibióticos para prevenir...
La dermatitis liquenoide es una afección de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones en forma de parches o placas rojas y escamosas. El diagnóstico de esta enfermedad es importante para determinar la causa subyacente de la afección....
Los dientes cariados son cavidades que se forman en los dientes debido a la descomposición de los tejidos dentales por bacterias. Los síntomas incluyen dolor de dientes, sensibilidad a los alimentos y bebidas frías o calientes, manchas blancas, marrones o negras...
La hiedra venenosa es una planta que puede provocar una erupción cutánea dolorosa y con picor. El diagnóstico se realiza por medio de la observación y confirmación por un médico especializado. El tratamiento incluye lavar la piel afectada, aplicar compresas frías...
La conjuntivitis bacteriana es una infección ocular común. Los síntomas incluyen enrojecimiento, sensación de ardor, picazón, lagrimeo y secreción. El tratamiento incluye medicamentos antibióticos y limpieza cuidadosa de los ojos. Las medidas preventivas incluyen lavarse las manos con frecuencia y evitar...
La dermatosis lineal de inmunoglobulina A (DLIA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada por ampollas y erupciones cutáneas. El diagnóstico de DLIA se realiza mediante un examen físico cuidadoso y una biopsia de piel. No existe una cura...
El milk-alkali syndrome es una enfermedad causada por el exceso de calcio y álcalis. Los síntomas incluyen dolor abdominal, náuseas y vómitos, debilidad muscular, confusión y coma. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y orina y una evaluación detallada...