Fractura de clavícula: causas, síntomas y tratamiento
La fractura de clavícula es una lesión común que puede ser causada por una caída o un golpe directo en el hombro. El diagnóstico se realiza mediante una radiografía, y el tratamiento depende de la gravedad de la lesión. La prevención implica tomar medidas para evitar caídas y lesiones en el hombro.
Introducción
La fractura de clavícula es una lesión común que puede ocurrir en personas de todas las edades. Esta lesión se produce cuando se rompe el hueso de la clavícula, que es un hueso largo y delgado que conecta el esternón con el omóplato.
Epidemiología
La fractura de clavícula es más común en hombres que en mujeres y es más frecuente en personas jóvenes y activas. Los deportes de contacto, como el fútbol y el rugby, son una causa común de fractura de clavícula.
Cuadro clínico
Los síntomas de una fractura de clavícula incluyen dolor en el hombro y el brazo, hinchazón y moretones en la zona de la fractura, y dificultad para mover el brazo afectado. En algunos casos, se puede sentir un chasquido o un crujido al momento de la lesión.
Causas
Las causas más comunes de fractura de clavícula son caídas directas sobre el hombro o el brazo, golpes directos en la clavícula, y lesiones deportivas. También puede ocurrir como resultado de una lesión en el cuello o la cabeza.
Síntomas
Los síntomas de una fractura de clavícula incluyen dolor en el hombro y el brazo, hinchazón y moretones en la zona de la fractura, y dificultad para mover el brazo afectado. En algunos casos, se puede sentir un chasquido o un crujido al momento de la lesión.
Diagnóstico de fractura de clavícula
La fractura de clavícula es una lesión común que puede ser causada por una caída o un golpe directo en el hombro. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y dificultad para mover el brazo. El diagnóstico se realiza mediante una radiografía, que muestra la fractura y su ubicación en la clavícula.
Tratamiento de fractura de clavícula
El tratamiento de la fractura de clavícula depende de la gravedad de la lesión. En casos leves, el reposo y la aplicación de hielo pueden ser suficientes. En casos más graves, se puede requerir la inmovilización del brazo con un cabestrillo o una férula. En casos muy graves, puede ser necesaria la cirugía para fijar la clavícula con placas y tornillos.
Prevención de fractura de clavícula
La prevención de la fractura de clavícula implica tomar medidas para evitar caídas y lesiones en el hombro. Esto puede incluir el uso de equipo de protección adecuado durante actividades deportivas y la práctica de técnicas seguras para levantar objetos pesados.