La enfermedad ácido péptica, también conocida como enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés), es un trastorno en el cual el ácido del estómago regresa hacia el esófago, causando irritación y dolor. Esta enfermedad puede ser causada por...
La ictericia es un trastorno de la piel y los ojos caracterizado por un color amarillento en la piel, las membranas mucosas y los ojos. Esta coloración se debe a un aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre, una...
El colon irritable, también conocido como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), es una patología crónica que afecta al intestino grueso. El colon irritable, también conocido como el Síndrome del Intestino Irritable, se trata de una patología de carácter crónica que...
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son infecciones bacterianas que afectan cualquier parte del sistema urinario, incluyendo los riñones, la vejiga, la uretra y los conductos que conectan estos órganos. ¿Cuál es la epidemiología de esta enfermedad? Las infecciones del tracto...
La pancreatitis aguda es una afección grave del páncreas que se caracteriza por una hinchazón e inflamación súbita de este órgano. El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y es responsable de producir las hormonas insulina y glucagón, así...
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta a la mayoría de los hombres a medida que envejecen. La próstata es una glándula situada debajo de la vejiga que rodea la uretra y se...
La prostatitis es una inflamación de la próstata, una glándula situada debajo de la vejiga en hombres. ¿Cuál es la epidemiología de esta enfermedad? La prostatitis es una afección común que afecta a los hombres en todo el mundo. Según los...
La colelitiasis es una condición médica en la cual se forman cálculos biliares, también conocidos como piedras en la vesícula biliar. Estas piedras pueden ser de diferentes tamaños y consisten principalmente de colesterol, bilis y calcio. La vesícula biliar es un...
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Leptospira. Esta bacteria se encuentra comúnmente en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales infectados. La infección se puede contraer al beber o tener contacto con...
La cirrosis hepática es una enfermedad crónica del hígado que se caracteriza por un daño y cicatrización progresiva del tejido hepático. Esto puede llevar a una disfunción del hígado y a un aumento del riesgo de complicaciones graves como la insuficiencia...
El asma es una afección crónica (a largo plazo) de las vías respiratorias en los pulmones, según la National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI) de Estados Unidos. Las vías respiratorias son conductos que transportan el aire para permitir su ingreso...
Artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmunitaria crónica que afecta a las articulaciones y otros tejidos del cuerpo. Se produce cuando el sistema inmunológico ataca a las articulaciones, causando inflamación, dolor y deformidad. La AR puede afectar a cualquier articulación, pero...
La Malaria o Paludismo es una enfermedad generada por parásitos del género Plasmodium. El término Malaria proviene del italiano malaria ya que relaciona su significado con los malos olores presenten a nivel de los pantanos. Paludismo, por su parte, proviene del...
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica y compleja que afecta varios órganos y sistemas del cuerpo. Las primeras descripciones del lupus,Las primeras descripciones del lupus datan de los siglos XV y XVI, y se referían a unas ulceraciones faciales similares...
El plomo es un metal suave, maleable, de color gris azulado que oscurece con el aire, este forma vapores de óxido de plomo. Es obtenido mediante fuentes naturales como Galena (sulfuro de plomo), Cerusita (carbonato) e anglesita (sulfuro). Dentro del principal...
Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que infecta el estómago y es considerada como un problema mundial de salud. En 1994, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) clasificó a H. pylori como un carcinógeno tipo I. Esto...
La pediculosis, también conocida como infestación de piojos, es una condición en la cual las personas tienen piojos en el cabello, en la piel o en la ropa. Los piojos son parásitos que necesitan alimentarse de sangre humana para sobrevivir. Existen...
El hipertiroidismo es un trastorno que se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiadas hormonas tiroideas. Estas hormonas son responsables de controlar el metabolismo del cuerpo y cuando es producida en exceso, puede acelerar el metabolismo y causar una serie de...
A lo largo de la trayectoría vital humana, con el pasar de los años, la patología de la Toxoplasmosis se ha establecido como un problema de salud pública. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel anual,...