Los nucleósidos son compuestos esenciales para la vida, presentes en todos los seres vivos. Tienen importantes funciones en la síntesis de proteínas y en la replicación del ADN, y se utilizan en la síntesis de diferentes fármacos antivirales. Aunque tienen importantes...
El verapamilo es un fármaco vasodilatador y antiarrítmico utilizado en el tratamiento de patologías cardiovasculares y como tratamiento preventivo de la migraña. Entre sus efectos benéficos se encuentran la reducción de la presión arterial y la disminución del tono vascular....
La vigabatrina es un fármaco antiepiléptico utilizado para el tratamiento de la epilepsia refractaria y otros trastornos. Actúa mediante la inhibición de la enzima GABA-transaminasa, lo que aumenta los niveles de GABA en el cerebro y reduce la actividad neuronal excesiva...
El octreotide es un compuesto sintético utilizado en medicina para tratar diversas enfermedades, incluyendo tumores neuroendocrinos, acromegalia y síndrome de Cushing. Actúa uniéndose a los receptores de somatostatina y reduciendo la producción de varias hormonas....
El heparán sulfato es un polisacárido sulfatado que juega un papel importante en la regulación de la función celular y la interacción en la matriz extracelular. Tiene usos actuales en la medicina para tratar la trombosis y la inflamación, y se...
La lovastatina es un compuesto utilizado para prevenir enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de colesterol en sangre. Aunque puede tener efectos adversos, su uso es seguro y efectivo cuando se prescribe y se controla adecuadamente....
El indoxil sulfato es un componente producido naturalmente en nuestro cuerpo que puede tener efectos benéficos y adversos en la salud humana. Aunque se utiliza actualmente como un marcador para evaluar la función renal y hepática, su papel en la progresión...
El ketoconazol es un medicamento antifúngico utilizado para tratar infecciones en la piel, cabello y uñas, así como infecciones sistémicas. Aunque eficaz, puede tener efectos adversos en la salud humana y se está investigando su posible uso en el tratamiento del...
Las flavonas son un tipo de flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para la salud. Se están investigando como posibles tratamientos para la diabetes y la obesidad, y también se investigan sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para...
El peginterferón es una forma modificada de interferón que se utiliza en el tratamiento de diversas enfermedades virales, incluyendo hepatitis B y C, y COVID-19. Aunque puede tener efectos adversos, también puede ser beneficioso en la reducción de la carga viral...
El titanio es un metal de transición ampliamente utilizado en diversas aplicaciones, desde la industria aeroespacial hasta la medicina. Aunque se considera seguro para su uso en implantes y prótesis médicas, la exposición crónica al titanio puede estar relacionada con enfermedades...
La pemolina es un compuesto utilizado en el tratamiento del TDAH en niños y adultos, así como en la narcolepsia y la depresión. Aunque puede tener efectos benéficos en la atención y la concentración, también puede tener efectos adversos en la...
La carbidopa es un componente químico utilizado en combinación con otras drogas para tratar enfermedades neurológicas. Aunque puede tener efectos adversos, es eficaz en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y se están realizando investigaciones para mejorar su eficacia....
El zinc es un elemento químico esencial para la vida humana, presente en todas las células del cuerpo y necesario para el funcionamiento de muchas enzimas. Es importante para un sistema inmunológico saludable, pero puede tener efectos adversos si se consume...
La bendamustina es un compuesto químico utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Aunque este fármaco puede ser efectivo en la lucha contra el cáncer, también puede tener efectos adversos en la salud humana. Actualmente, se están llevando a...
El SKF 38393 es un compuesto químico utilizado en la industria farmacéutica para el tratamiento de diversas enfermedades. Aunque se han observado efectos benéficos en la salud humana, también se han reportado efectos adversos. Aún se desconoce mucho sobre su mecanismo...
El cisplatino es un compuesto químico utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Aunque puede causar efectos secundarios adversos, también se ha demostrado que es efectivo en la reducción del tamaño del tumor y mejora de la calidad de...
El tenofovir es un medicamento antiviral utilizado en el tratamiento del VIH y la hepatitis B. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la acción de la transcriptasa inversa del virus, impidiendo así la replicación del virus en las células del...
Ximelagatran es un anticoagulante oral utilizado para prevenir coágulos sanguíneos en pacientes con fibrilación auricular no valvular y para el tratamiento a corto plazo de la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. Tiene efectos benéficos en la prevención de coágulos...
Los retinoides son un grupo de compuestos derivados de la vitamina A que tienen diversas aplicaciones en la medicina y la cosmética. Aunque pueden tener efectos benéficos en la salud, también pueden tener efectos adversos, por lo que es importante utilizarlos...
Coumadin es un anticoagulante oral utilizado para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en pacientes con trastornos de la coagulación sanguínea. Aunque es eficaz para prevenir coágulos sanguíneos, su uso puede estar asociado con efectos secundarios adversos, como hemorragias....
Saquinavir es un medicamento antiviral utilizado en el tratamiento de la infección por VIH. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la proteasa del VIH. Aunque puede tener efectos adversos, su uso combinado con otros medicamentos antirretrovirales puede...
OTR4120 es un compuesto químico con potencial terapéutico en diversas enfermedades inflamatorias y de coagulación sanguínea. Se obtiene a partir de una planta medicinal y actúa inhibiendo la producción de moléculas inflamatorias y reduciendo la agregación plaquetaria. Aunque se han observado...
La gliclazida es un fármaco utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este medicamento estimula la liberación de insulina en el páncreas, lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre y reducir el riesgo de...
Los beta-lactámicos son un grupo de antibióticos esenciales para el tratamiento de infecciones bacterianas en humanos y animales, aunque su uso indiscriminado ha llevado a la aparición de bacterias resistentes. La investigación actual se centra en el desarrollo de nuevos compuestos...
La vasopresina es una hormona antidiurética producida en el hipotálamo y liberada por la glándula pituitaria. Se utiliza en el tratamiento de la diabetes insípida y se está investigando su uso en el tratamiento de trastornos del espectro autista y otras...
La ivermectina es un fármaco antiparasitario utilizado en medicina veterinaria y humana, que se ha utilizado de manera experimental para tratar la COVID-19. Aunque se están llevando a cabo estudios para evaluar su eficacia, aún no se ha demostrado científicamente su...