La crioglobulinemia es una enfermedad poco común en la que se acumulan proteínas anormales en la sangre. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y biopsias de tejidos afectados. El tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y prevenir complicaciones....
La acupuntura puede ser una opción efectiva para el tratamiento del dolor de espalda crónico y agudo, según varios estudios clínicos. La evidencia científica respalda su uso como alternativa a la medicación y otros tratamientos convencionales....
La exposición al sol, una dieta saludable y el cuidado adecuado de la piel son medidas clave para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, según la evidencia científica. Además, la protección solar, la ingesta de vitaminas y antioxidantes y el...
Descubre cómo los ejercicios de respiración pueden ayudarte a reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar mental. La evidencia científica respalda los beneficios de la respiración profunda y lenta para reducir los síntomas de ansiedad....
El eritema faríngeo es una inflamación de la faringe que se caracteriza por una coloración rojiza en la mucosa de la garganta. El diagnóstico se realiza mediante la observación de los síntomas y la realización de una exploración física de la...
La infección del tracto urinario recurrente es una afección común que afecta principalmente a mujeres. El diagnóstico se basa en los síntomas y se puede confirmar mediante un análisis de orina. El tratamiento se basa en el uso de antibióticos y...
La dehiscencia de la herida es una complicación común en pacientes que se han sometido a cirugías. Consiste en la ruptura de los tejidos que se encuentran en la zona de la herida. El tratamiento dependerá de la gravedad de la...
El liquen escleroso y atrófico (LEA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a la región genital, perianal y perineal en mujeres posmenopáusicas. El tratamiento se basa en el alivio de los síntomas y la prevención de...
La artritis es una enfermedad común que puede causar dolor y limitar la movilidad. Aunque existen tratamientos médicos para tratar la artritis, muchos pacientes buscan remedios naturales para aliviar sus síntomas. Aquí revisamos algunos de los tratamientos naturales más populares y...
El dolor menstrual puede ser aliviado con remedios naturales como compresas calientes, té de hierbas y ejercicio. Aunque efectivos, se debe consultar con un médico si el dolor es severo o si los síntomas empeoran....
La dieta baja en carbohidratos puede ser beneficiosa para las personas con diabetes tipo 2. Puede ayudar a mejorar los niveles de azúcar en sangre, disminuir la necesidad de medicamentos para la diabetes y ayudar a perder peso. Sin embargo, es...
Este artículo explora las mejores formas de prevenir el estrés laboral, incluyendo mantener una buena organización y planificación, establecer límites entre el trabajo y la vida personal y mantener una comunicación efectiva con los compañeros de trabajo y los supervisores....
El labio hendido es una malformación congénita que ocurre cuando los tejidos del labio superior no se unen correctamente durante el desarrollo fetal. El tratamiento del labio hendido depende de la gravedad y la extensión de la malformación. Además, a menudo...
Descubre cómo aliviar el dolor de cabeza de forma natural con técnicas como el ejercicio físico, la meditación y el uso de hierbas y suplementos. Conoce qué dice la evidencia científica y cuáles son las precauciones que debes tomar antes de...
El té de jengibre puede mejorar la digestión gracias a sus efectos antiinflamatorios y estimulantes de la producción de enzimas digestivas, además de sus propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir infecciones y reducir la inflamación....
La hipertensión renovascular maligno es una forma grave de hipertensión que se produce cuando hay un estrechamiento o bloqueo en las arterias que suministran sangre a los riñones. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de imagen y análisis de sangre y...
La coccidiomicosis es una infección causada por el hongo Coccidioides, que se encuentra en regiones áridas y semiáridas de América, principalmente en el suroeste de los Estados Unidos, México, América Central y América del Sur. El diagnóstico de la coccidiomicosis se...
El absceso amigable es una acumulación de pus en la zona cercana a las amígdalas. Los síntomas incluyen dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre, inflamación de las amígdalas y dolor de oído. El tratamiento implica la administración de antibióticos y...
La ansiedad es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque hay muchos tratamientos disponibles, algunos pacientes optan por terapias alternativas para aliviar sus síntomas. Pero, ¿qué dice la evidencia científica sobre la efectividad de estas...
La Púrpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una enfermedad inflamatoria que afecta a los vasos sanguíneos y causa una erupción cutánea característica, dolor abdominal y artritis. No existe una cura para la PHS, pero la mayoría de los casos se resuelven por...
Las dietas detox promueven una rápida pérdida de peso y la eliminación de toxinas del cuerpo, pero la evidencia científica sugiere que pueden tener efectos negativos en la salud, además de ser insostenibles a largo plazo. Limitar severamente la ingesta de...
El cáncer hepático es un tipo de cáncer que se origina en el hígado. El diagnóstico temprano de esta enfermedad es crucial para poder tratarla de manera efectiva. El tratamiento del cáncer hepático depende del tipo y etapa de la enfermedad....
El meningioma es un tumor cerebral benigno que se origina en las meninges. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de imagen y biopsias. El tratamiento depende del tamaño y la ubicación del tumor y puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia. No...
El Síndrome de Di Guglielmo es una enfermedad rara que afecta la producción de células sanguíneas en la médula ósea. El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre y biopsias de la médula ósea, y el tratamiento puede incluir...
La otorrea, también conocida como secreción del oído, se refiere a la presencia de líquido o pus que sale del oído. El diagnóstico de la otorrea se realiza a través de un examen físico del oído y la evaluación de los...
El ureterocele es una malformación congénita del tracto urinario que puede causar infecciones urinarias recurrentes, dolor abdominal y, en casos graves, insuficiencia renal. El diagnóstico se basa en el examen físico y pruebas diagnósticas. El tratamiento puede ir desde la observación...