Los masajes pueden ser una forma efectiva de aliviar el dolor de cabeza, especialmente si son causados por tensión muscular o estrés. Ayudan a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y aumentar los niveles de serotonina y endorfinas, que...
Descubre cómo mejorar tu sistema inmunológico de forma natural a través de alimentos, ejercicio, sueño y más. Conoce la evidencia científica detrás de estos métodos y cómo pueden fortalecer tu salud....
Descubre cómo los suplementos naturales, como plantas medicinales y aminoácidos, pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad. Conoce la evidencia científica detrás de su eficacia y cómo pueden ser utilizados en conjunto con otros tratamientos. Además, encuentra una lista de...
La respiración profunda y consciente es una técnica efectiva para reducir el estrés y la ansiedad, y puede disminuir los niveles de cortisol en el cuerpo. La meditación y el yoga también han demostrado ser efectivos para reducir el estrés. Practicar...
El agua de coco puede tener beneficios para la hidratación, la salud digestiva y la piel y el cabello. Contiene electrolitos y fibra, y puede tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Referencias: [lista de referencias]....
La degeneración cerebelosa es una enfermedad neurológica que afecta al cerebelo y puede manifestarse con síntomas como problemas de coordinación, temblores y cambios en la visión. Aunque no existe un tratamiento que cure la enfermedad, se pueden manejar los síntomas a...
La Transposición de las grandes arterias (TGA) es una enfermedad congénita del corazón que se caracteriza por una inversión en la posición de las dos arterias principales que salen del corazón. El diagnóstico de TGA se realiza mediante una ecocardiografía fetal....
La bromhidrosis es una afección que causa un olor desagradable en el cuerpo. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación de los síntomas y la realización de pruebas para descartar otras condiciones médicas. El tratamiento varía dependiendo de la causa subyacente...
La arritmia ventricular es una condición en la que el ritmo cardíaco es irregular debido a una actividad eléctrica anormal en los ventrículos del corazón. El tratamiento depende de la gravedad de la condición y de la causa subyacente, y puede...
La fiebre de origen desconocido (FOD) es una condición médica que se presenta cuando una persona tiene fiebre alta persistente (mayor a 38.3°C) durante más de tres semanas, sin que se haya identificado la causa. El diagnóstico de FOD comienza con...
Conoce qué dicen los estudios científicos sobre el uso de plantas medicinales para aliviar el dolor de cabeza, incluyendo feverfew, butterbur y ginkgo. Descubre cuáles son las evidencias científicas y qué precauciones se deben tener en cuenta antes de usar estas...
La lengua cubierta es un problema común que se caracteriza por una lengua blanquecina o amarillenta debido a la acumulación de células muertas y bacterias. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir limpieza dental regular, enjuagues bucales o...
La meditación guiada es una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Según la evidencia científica, la práctica regular de la meditación guiada puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad...
El aceite de pescado es rico en ácidos grasos omega-3 y su consumo puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, disminuir la inflamación y mejorar la salud mental, según estudios científicos....
En épocas de estrés, nuestro cuerpo libera hormonas que pueden interrumpir el sueño y dificultar que nos quedemos dormidos. Algunos consejos para dormir mejor incluyen establecer una rutina de sueño consistente, mantener un ambiente tranquilo y oscuro en el dormitorio, evitar...
El colesterol es una sustancia grasa natural presente en el cuerpo humano que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares cuando los niveles son altos. Aquí presentamos algunos consejos para reducir el colesterol de forma natural, como una dieta saludable, ejercicio...
La cilitis aguda es una inflamación del cílios de las células del epitelio respiratorio. El diagnóstico se realiza mediante un examen físico y pruebas de diagnóstico por imágenes. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir antibióticos y medicamentos...
La práctica de mindfulness puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico, como aumentar la actividad de las células NK y reducir la inflamación crónica y el estrés. Estudios científicos respaldan estos beneficios para la salud....
Los aceites esenciales pueden ser una opción efectiva para aliviar dolores de cabeza. La menta y la lavanda son especialmente beneficiosas, mientras que el eucalipto y el romero pueden ayudar en caso de congestión nasal o senos paranasales inflamados. Aquí te...
Descubre los mejores ejercicios para fortalecer tus brazos en casa con la ayuda de la ciencia. Aprende cómo variar tu entrenamiento para seguir progresando y evita los ejercicios de aislamiento poco efectivos....
La toxicidad de la médula ósea se refiere a la disminución en la producción de células sanguíneas normales debido a daño en la médula ósea. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que incluyen recuentos sanguíneos completos, análisis de sangre...
Descubre por qué un buen calentamiento es importante para los corredores y qué tipo de ejercicios puedes realizar para preparar tu cuerpo antes de salir a correr....
Descubre qué dice la evidencia científica sobre los estiramientos para mejorar la flexibilidad y cómo puedes hacerlos de forma efectiva para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento físico en deportes y actividades cotidianas....
Una fractura de pie es una lesión en los huesos del pie que puede ser causada por un traumatismo o una sobrecarga repetitiva. El diagnóstico se realiza a través de una radiografía o una resonancia magnética. El tratamiento depende del tipo...
Conoce las medidas efectivas para prevenir la obesidad en niños, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y limitar el tiempo de pantalla. Descubre más en este artículo....
La sinusitis crónica es una inflamación de los senos paranasales que dura más de 12 semanas. El diagnóstico de la sinusitis crónica se realiza mediante la evaluación de los síntomas del paciente, un examen físico y, en algunos casos, pruebas de...
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa que se transmite a través de fluidos corporales y que puede causar daños graves al hígado. Si se ha estado en contacto con una persona infectada o se ha realizado una actividad de alto...