El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano. La deficiencia de hierro puede causar anemia y otros problemas de salud. Es importante incluir alimentos ricos en hierro en la dieta, como espinacas, almejas, hígado de ternera, lentejas, habas y...
Descubre los alimentos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre, como aquellos ricos en fibra soluble, grasas saludables, esteroles y estanoles vegetales. Conoce más sobre cómo llevar una dieta saludable para cuidar de tu salud cardiovascular....
Descubre cómo los ejercicios de respiración pueden ayudarte a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño según la evidencia científica....
Practicar ejercicios de respiración puede ser una forma efectiva de reducir la ansiedad, según varios estudios científicos. Los ejercicios de respiración profunda y lenta son los más recomendados, ya que ayudan a disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y...
El entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso para las mujeres en muchos aspectos, incluyendo el aumento de la masa muscular, la mejora del equilibrio y la reducción del riesgo de lesiones. Los estudios han demostrado que el entrenamiento de fuerza puede...
Fortalecer los músculos que rodean la rodilla puede ayudar a prevenir lesiones y a reducir el dolor en las rodillas. Existen varios ejercicios que pueden ayudar a fortalecer los músculos de las rodillas, tales como sentadillas, estocadas, elevaciones de pantorrilla y...
Descubre cómo los alimentos ricos en fibra, probióticos y enzimas digestivas pueden mejorar tu digestión y prevenir problemas gastrointestinales. Conoce los beneficios y los alimentos recomendados para una buena salud digestiva....
Las Piernas Inquietas son un trastorno del sistema nervioso que se caracteriza por una necesidad irresistible de mover las piernas. El tratamiento se basa en el alivio de los síntomas y se pueden recomendar cambios en el estilo de vida como...
Los ejercicios de respiración pueden ser una herramienta efectiva para reducir los niveles de estrés y ansiedad, según estudios científicos. Descubre cómo la respiración profunda y lenta puede mejorar tu bienestar mental y físico....
La pielonefritis crónica es una infección renal persistente que puede causar daño renal irreversible. El diagnóstico se basa en la presencia de síntomas como dolor de espalda, fiebre, escalofríos, náuseas y vómitos. El tratamiento incluye el uso de antibióticos y en...
La aromaterapia puede ser una técnica efectiva para reducir los niveles de estrés. Los aceites esenciales de lavanda, bergamota, ylang-ylang, rosa y manzanilla son los más utilizados en la aromaterapia para tratar el estrés. Numerosos estudios han demostrado que la aromaterapia...
Algunos estudios sugieren que ciertos aceites esenciales pueden ser efectivos para aliviar el dolor de cabeza, aunque se necesita más investigación para confirmar sus efectos y determinar la dosis y la duración óptimas del tratamiento....
Los alimentos alcalinos se han popularizado por sus supuestos beneficios para la salud, pero la evidencia científica aún no es concluyente. Si bien algunos estudios sugieren que una dieta alcalina puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, se necesitan...
El dolor de cabeza es una dolencia muy común que puede ser causada por diversos factores. Si bien existen medicamentos para tratar el dolor de cabeza, también hay suplementos naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas. En este artículo se...
La colelitiasis es una enfermedad en la que se forman depósitos duros en la vesícula biliar. El diagnóstico se realiza mediante diversas pruebas y el tratamiento puede variar dependiendo de la presencia o ausencia de síntomas, aunque en la mayoría de...
El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por la alternancia de episodios de depresión y manía. En la fase deprimida, el paciente experimenta síntomas como tristeza, falta de energía, apatía, insomnio o hipersomnia y falta de interés en...
El aceite de lavanda puede ser efectivo para reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño, según varios estudios científicos. Descubre cómo funciona y cómo puedes usarlo para mejorar tu sueño....
La Herpangina es una enfermedad vírica que afecta principalmente a los niños. Se trata de una infección causada por el virus coxsackie que produce ampollas y úlceras en la garganta y en la boca. El diagnóstico de Herpangina se realiza mediante...
El Tumor de hueso de células gigantes es una afección rara que se produce en los huesos. Se caracteriza por la presencia de células gigantes que contienen de 50 a 100 núcleos. El diagnóstico de este tipo de tumor se realiza...
Descubre cómo los suplementos naturales como los antioxidantes, el colágeno y los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la apariencia de tu piel, según la evidencia científica actual....
Conoce qué dice la evidencia científica sobre los ejercicios más efectivos para entrenar el core y mejorar la estabilidad postural mientras se reduce el dolor lumbar. Descubre cuáles son los ejercicios recomendados y cómo hacerlos correctamente....
La alimentación es fundamental en el tratamiento y prevención de la diabetes. Una dieta equilibrada puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre y mejorar la calidad de vida. Descubre qué dice la evidencia científica sobre alimentación saludable para...
El androblastoma es un tipo de cáncer ovárico poco común que se desarrolla a partir de las células que producen hormonas masculinas. El diagnóstico puede ser difícil, pero se pueden realizar pruebas para confirmar el diagnóstico. El tratamiento depende del estadio...
La leche de almendras es una alternativa popular a la leche de vaca. Es baja en calorías, contiene nutrientes importantes, puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre y es fácil de hacer en casa. Además de ser una buena...
La parapsoriasis de gran placa es una enfermedad inflamatoria de la piel que causa placas escamosas y rojizas. Su diagnóstico se realiza por la apariencia de las lesiones y su tratamiento puede incluir cremas, fototerapia y terapia sistémica. La prevención es...
Un absceso de seno es una acumulación de pus en la glándula mamaria que puede ocurrir como resultado de una infección bacteriana. El diagnóstico se realiza mediante una combinación de exámenes físicos y pruebas de diagnóstico por imágenes, como mamografías, ecografías...